Hoy vuelvo a sentir nostalgia al son de una 'Rock Ballad' de Pink Floyd, es aquella la misma sensación que podría alegarse como la de una tarde gris llena de vacíos indecibles; justamente es el "fue" de una tarde lluviosa, y es el "es" de una noche en la que el celaje se ha tomado la ciudad de Quito.
Concomitante al siglo XXI y a los prefacios del XX he resuelto considerar locura a todo comportamiento que no es habitual al de "los demás". Calificado de loco es aquel que no ha permanecido en el simple reproducir sistematizado de vivencias y empirismos ajenos; todo aquel que se emancipa del mundo de los plebeyos; porque es noble e hidalgo sólo aquel que permanece en su locura, y así, y sólamente así será un ser perpetuo y sublime de espíritu. Más no es loco aquel que ha perdido la razón como ya lo ha dicho G. K. Chesterton, sino aquel que lo ha perdido todo, todo, menos la razón.
Dicho así, adjetivizaremos de locos a los grandes iluminados del Arte, la Ciencia, el Deporte, y muchas otras áreas en las que el hombre se ha desarrollado en medio de su enardecida vehemencia.
Concomitante al siglo XXI y a los prefacios del XX he resuelto considerar locura a todo comportamiento que no es habitual al de "los demás". Calificado de loco es aquel que no ha permanecido en el simple reproducir sistematizado de vivencias y empirismos ajenos; todo aquel que se emancipa del mundo de los plebeyos; porque es noble e hidalgo sólo aquel que permanece en su locura, y así, y sólamente así será un ser perpetuo y sublime de espíritu. Más no es loco aquel que ha perdido la razón como ya lo ha dicho G. K. Chesterton, sino aquel que lo ha perdido todo, todo, menos la razón.
Dicho así, adjetivizaremos de locos a los grandes iluminados del Arte, la Ciencia, el Deporte, y muchas otras áreas en las que el hombre se ha desarrollado en medio de su enardecida vehemencia.
Son apenas las veintitrés treinta...
Y qué si se llega a consumar aquella tarde lluviosa, y qué si en 20, 40 o 100 años la seguiré viendo tan sólo en el ensueño?. Y qué si en la busqueda del método que me lleve al destino que prefiero me encuentro con desengaño y frustración, y qué si en el ensueño me he de quedar; después de todo eso es lo que mueve a mi Arte. El ARTE que es el arquetipo del Alma, de la Vida, del Universo, del mundo, de la Naturaleza, de la gente. . . de los libros, la música, la pintura, los mimos, la ópera, la ciencia, la historia; la lluvia, los relámpagos, la luna, los ríos, las flores, los montes, la carretera, las hojas secas, los destellos de los faros en la Alameda, el ocaso, la Muerte.
Es por mucho que cuidado debes tener de la crítica insana hacia cualquier manifestación de arte, pues podrias estar hablando mal de ti mismo. Para ello, presente ahora y siempre debes tener la inacabada acepción del Arte, la cual la menciona como toda actividad o producto realizado por un ser humano, que pues por parcial, ésta, es imperfecta. El arte se remonta a la totalidad del espacio y el tiempo, advierte un grano de arena, intuye una gota de agua, bosqueja la vida en su expresión máxima, entre lo abstracto y lo concreto, entre la materia y la antimateria. Controvertir todo esto sería como desacreditar las pínceladas de Allah.
Es por mucho que cuidado debes tener de la crítica insana hacia cualquier manifestación de arte, pues podrias estar hablando mal de ti mismo. Para ello, presente ahora y siempre debes tener la inacabada acepción del Arte, la cual la menciona como toda actividad o producto realizado por un ser humano, que pues por parcial, ésta, es imperfecta. El arte se remonta a la totalidad del espacio y el tiempo, advierte un grano de arena, intuye una gota de agua, bosqueja la vida en su expresión máxima, entre lo abstracto y lo concreto, entre la materia y la antimateria. Controvertir todo esto sería como desacreditar las pínceladas de Allah.